Debemos de organizar nuestras metas para verlas desde el punto de vista de metas de corto plazo y de largo plazo. Hemos enumerado algunas metas pero no debemos limitarnos a éstas solamente. Confiemos en el Señor para que el nos guíe en la preparación de metas que el tiene para nosotros.
Debemos hacernos esta pregunta al desarrollar nuestras metas: Si nuestra congregación cumpliera con las expectativas de Dios, entonces en un año, tres años, cino años, diez años, nosotros tendríamos o seríamos:
He aquí las siguientes metas que nos hemos propuesto hasta ahora:
1. Implementar un ministerio de oración activo, agresivo y vital
2. Reconocer líderes que trabajen con el pastor para el desarrollo de la iglesia
3. Compra de nuestra propia iglesia o propiedad
4. Preparación de maestros y maestras
5. Desarrollo de una escuela bíblica para entrenar líderes
6. Activar una extensión de una universidad cristiana para poder entrenar pastores misioneros hispanos
7. Desarrollo de un ministerio de evangelismo
8. Incorporarnos y organizarnos como iglesia
Valores Los siguientes valores nos han ayudado a definirnos como iglesia y debemos de recordarlos al planear nuevas metas e implementar las que tenemos ya.
1. Ser una iglesia de oración -- 1 Timoteo 2:1
2. Ser una iglesia que permanece en la Palabra -- Juan 8:31-32
3. Ser una iglesia que practica el amor -- Juan 13:34-35 4. Ser una iglesia que permanece en Cristo -- Juan 15:1-18
5. Ser una iglesia que tenga pasión por las almas perdidas y dedicada al cumplimiento de la Gran Comisión -- Mateo 28:18-20
6. Ser una iglesia que odia el pecado temiendo la ira de Dios -- Efesios 5:18;Gálatas 5:16
7. Ser una iglesia madre con visión de sembrar cinco más -- Hechos 1:8
Por lo tanto, trabajemos en implementar estas o la revisión de estas de la siguiente manera. Pensemos en metas de plazo corto: 3 meses a 3 años. Pensemosen metas de plazo medio: 3 años a 5 años. Pensemos en metas de largo plazo: 5años a 10 años.
Metas Alcanzadas 1. Implementar un ministerio de oración activo, agresivo y vital
2. Reconocer líderes que trabajen con el pastor para el desarrollo de la iglesia
3. Compra de nuestra propiedad
4. Preparación de maestros y maestras
5. Desarrollo de un ministerio de evangelismo
6. Incorporarnos como iglesia Debemos alabar al Señor por guiarnos en el cumplimiento de estas metas. También podemos decir, que el Señor nos ha concedido la salvación de muchas almas en este proceso y estamos velando para el continuo crecimiento spiritual de ellas igual que la añadidura de otras almas a nuestro rebaño. Con esta anticipación y deseo, debemos de programarnos y orar por las siguientes metas y plan de trabajo. Podemos pensar en estos a niveles de ministerios en la iglesia. Por ejemplo,Escuela Dominical, Evangelismo, Discipulado, Asistencia, Presupuesto, Niños, Jóvenes, Damas, Caballeros, Programas Especiales, Campañas, etc.
Metas de 3 meses a 3 años
Nivel General de La Iglesia 3 Meses 1. Organizarnos como iglesia y ser independientes
2. Traer a César Morán como co-pastor de la iglesia, sin pago
3. Nuestro primer Comité Nominador
4. Desarrollar un calendario anual para el año 2002
5. Tener nuestras primeras elecciones como iglesia acreditada para liderazgo
6. Nuestro programa de Navidad
7. Un Coro Musical de la Iglesia 6 meses a un 1 año 1. Cumplir los requisitos de "platting" para la construcción del templo
2. Desarrollar nuestros reglamentos internos como iglesia
3. Comenzar un plan agresivo de recaudar fondos pro-templo
4. Pagar un salario "part-time" al co-pastor
5. Comenzar construcción del nuevo templo/temporario 1 ½ año a 2 ½ años 1. Pagar mitad de un salario al co-pastor
2. Recaudar $50,000 al nivel de pro-templo
3. Alcanzar una asistencia promedio de 160 personas 4. Un viaje misionero como iglesia al extranjero
5. Ayudar en el comienzo de otra obra 3 años 1. Alcanzar una asistencia de culto de 200 personas 2. Pagar tres partes del salario del co-pastor/por fe trabajar ya tiempocompleto
3. Un programa agresivo de jóvenes
4. Habernos mudado para el nuevo local
5. Un plan de trabajo completo como iglesia
Oración 3 Meses 1. Comenzar a orar todos los días por las mañanas
2. Designar un día de oración
3. Una cadena de oración de emergencias
4. Una cadena de oración de 24 horas
5. Un día de Asamblea Solemne 6 meses a 1 año 1. Participar un grupo en el College of Prayer
2. Ver el culto de oración crecer a un promedio de 30
3. Tener una conferencia de oración en nuestra iglesia
4. Caminatas de oración
5. Día nacional de oración 1½ año a 2½ año 1. Jornada de oración en el extranjero
2. Vigilias de oración noche entera
3. Días de ayunos y oración cada trimestre
4. Células de oración en toda la ciudad -- 3 a 5
5. Grupo de hermanos orando por el pastor 3 años 1. Tener una sesión del College of Prayer en nuestra iglesia
2. Identificar y designar a una persona encargada del ministerio de oración
3. Comité de intercesores
4. Células de oración en toda la ciudad -- 5 a 10
5. Célula de oración en un área nueva de alcance
Recordemos que la oración no es la única obra pero sí la primer obra. Es poreste medio que el Señor nos va a dirigir en Sú obra entre nosotros y por mediode nosotros. Si usted ama esta obra y desea honrar al Señor, debe hacer todo loposible por participar en esta vida de oración al nivel personal y corporal enalgún nivel de este ministerio.
Evangelismo 3 Meses 1. Organizar un comité nuevo
2. Planear actividades hasta fin de año
3. Establecer un plan de visita/seguiminento semanal
4. Pedirle al Señor 20 almas más este año
5. Nombrar a Diana como directora del comité de evangelismo 6 meses a 1½ año 1. Enviar a Diana Londoño a un taller de E. E.
2. Comenzar clases semanales de E. E. en la iglesia
3. Una campaña evangelística
4. Una salida al mes evangelística al nivel de la iglesia
5. Un taller de evangelismo para la iglesia 1 ½ a 2 ½ años 1. Pedirle al Señor 75 almas nuevas
2. Comenzar un estudio bíblico en una ciudad nueva
3. Asignar a alguien que se encargue de esa obra
4. Establecer células al nivel de la iglesia
5. Tener 5 células por toda la ciudad 3 años 1. Abrir una obra nueva
2. Pedirle al Señor 100 profesiones de fe
3. Unirnos con otras iglesias al nivel ciudad para una campaña evangelística
4. Un retiro con el pastor para orar y pedirle al Señor un número desalvaciones
5. Establecer otro campo para una nueva obra
Ciudades en mente para la apertura de nuevas obras. Debemos de pensar enMiramar, Hollywood, Hialeah Gardens, Lauderhill, Coral Springs, Ft. Lauderdale,Belle Glade como posibles ciudades para abrir una obra hispana. Igual que enPembroke Pines, estas áreas se están poblando con muchas familias hispanas quetodavía no han escuchado el evangelio. Discipulado 3 meses 1. Comenzar dos grupos de discipulados
2. Evaluar nuestros libros de discipulados
3. Elegir líderes para estos grupos
4. Fortalecer este ministerio al nivel de Escuela Dominical
5. Transferir este ministerio bajo la supervisión de Educación Cristiana 6 meses a 1 año 1. 30 personas cumplir Mi Experiencia con Dios
2. 10 personas cumplir La Vida Abundante
3. 7 personas cumplir La Vida de Cristo
4. Bautizar 10 personas
5. Comenzar La Vida Abundante con los jóvenes 1½ a 2½ años 1. 60 personas cumplir Mi Experiencia con Dios
2. 25 personas cumplir La Vida Abundante
3. 15 personas cumplir La Vida de Cristo
4. Bautizar a 10 personas
5. Comenzar Mi Experiencia con Dios con los Jóvenes 3 años 1. 70 personas cumplir Mi Experiencia con Dios
2. 35 personas cumplir La Vida Abundante
3. 25 personas cumplir La Vida de Cristo
4. Bautizar 15 personas
5. Comenzar La Vida de Cristo con 5 Jóvenes
Cristo nos encomendó el hacer discípulos. Todo creyente y miembro de nuestraiglesia debe ser exhortado a participar y desarrollar su vida con uno de estosestudios. Cada uno de nosotros habiendo caminado el mismo camino, podemosentonces desarrollar unidad de mente y propósito. El evangelismo es esencial ynunca debemos de pedirles almas al Señor y trabajar para lograr alcanzarles. Noobstante, la profesión de fe es el primer paso. El Señor solo nos honrarácuando vea un plan de trabajo comprometido al discipulado de cada creyente hastaque cumplamos todos con el plan de Dios para nuestras vidas. Escuela Dominical 3 meses 1. Picnic de Escuela Dominical
2. Taller para nuevos maestros
3. Dos clases de adultos
4. Reunión de maestros
5. Nuevo curriculum 6 meses a 1 año 1. Tres clases de adultos
2. Taller para nuevos maestros
3. Una comida celebrando la Escuela Dominical
4. Lograr el 25% de asistencia de la iglesia en la ED 5. Una campaña de competencia 1½ a 2 ½ años 1. Tener 15 adultos entrenados como maestros
2. Comienzo de Escuela Bíblica
3. Una Escuela Vacacional para los niños
4. Lograr el 50% de asistencia de la iglesia en la ED 5. Escuela Dominical con su propio presupuesto 3 años 1. Una conferencia distrital de Escuela Dominical
2. Clases de electivos al nivel de adultos
3. Clases de niños y jóvenes separados por todas las edades diferentes
4. Escoger maestros después de haber sidos certificados por Escuela Bíblica
5. Maestros locales enseñando en la Escuela Bíblica
Debemos orar y trabajar para que todas las familias de nuestra iglesia aprecieny por lo tanto participen en la Escuela Dominical. La palabra de Dios nosenseña que los verdaderos discípulos son aquellos que permanecen en la palabra. También, que el enemigo busca intimidarnos, y en muchas ocasiones lo logra, pornuestra falta de conocimiento. Un creyente armado con la palabra es uninstrumento útil en las manos del Señor. A nuestros niños le tenemos que darclases con las doctrinas fundamentales de la fe y enseñarles a amar la palabrade Dios.
Adoración 3 meses 1. Establecer un informe semanal de preparación
2. Reconocer un grupo fiel que practique y ministre
3. Reunión con músicos
4. Establecer un nuevo comité de sonido
5. Incluir música especial en los cultos 6 meses a 1 año 1. Designar un n uevo comité
2. Dedicar tiempo en práctica y oración
3. Comprar instrumento para la iglesia
4. Reconocer nuevos músicos
5. Un culto de alabanza y adoración 1½ a 2½ años 1. Desarrollar un coro musical de la iglesia
2. Introducir a los jóvenes en la adoración
3. Desarrollar clases de guitarra, percución, etc.
4. Compartir con otra iglesia en un concierto
5. Culto de alabanzas y adoración 3 años 1. Un grupo que ministre en inglés
2. Comenzar a orar por un director de música
3. Participación de jóvenes regular
4. Evaluación para un sistema nuevo para la iglesia
5. Compra de otros instrumentos
El ministerio de la adoración es tan clave como todos los otros. Debemoshacerlo con reverencia, seriedad y fidelidad. Aunque a la corta nos cuesteproblemas de ajustes, poca participación, y calidad de músicos, en la largaseremos compensados por el Señor por hacerlo bien y para su gloria. Oremos paraque el Señor siga usándonos al trabajar para el Señor en este ministerioimportante. |